

Ha acabado enero hace poco y sin duda la noticia más relevante del mes en materia de redes sociales es el cambio en el feed de noticias que va a hacer Facebook penalizando el contenido de páginas y medios y favoreciendo el de los amigos y familiares. A nuestro amigo Mark Zuckerberg le ha ocurrido lo mismo que nos pasa cuando bebemos unas copas de más, que entramos en la fase de exaltación de la amistad, ese momento en el que tus amigos son lo mejor del mundo y se lo demuestras con abrazos y besos por doquier.
La pregunta es si Zuckerberg ha tomado esa decisión porque según sus palabras del 12 de enero “siempre hemos puesto a amigos y familiares en el centro de la experiencia” o si lo que va a hacer es presionar más aun a páginas y medios para que paguen por expandir el alcance de sus publicaciones.
Una cosa es cierta: tu muro necesita una limpieza urgente. Entraste en Facebook para encontrar a tus colegas, a los amigos de la escuela y de la Universidad y lo que tienes ahora son toneladas de click bait, noticias falsas, vídeos chorras de gente chorra y mucho sensacionalismo. Y tus amigos no colaboran mucho, son los encargados de difundir todo eso: muchas veces lo que más sabes de ellos es que comparten toneladas de click bait, noticias falsas, vídeos chorras de gente chorra y mucho sensacionalismo.
Hace unos días un amigo le daba una vuelta a la exaltación de la amistad de Mark y proponía que volviéramos a los orígenes que es lo que Mark quiere (es broma, lo que quiere es dinero) y generemos contenido propio en la red social. Hablemos de nosotros, de nuestras opiniones, de nuestras vacaciones, de los conciertos a los que vamos, de los libros que leemos y de la gente que conocemos. ¿Acaso no fue la razón por la que entramos en las redes sociales, tanto hace que no nos acordamos?
Nota: la imagen del post casualmente la hemos encontrado también en este post del gran CalvoConBarba, el que es a mi juicio el dueño del mejor blog de Marketing de este país. Porque no solo cuenta cómo estar en las redes sociales, además cuenta por qué estar en las redes sociales. Que sirva la imagen como homenaje 🙂

Mi nombre es Fernando Díaz Toca. Melómano, cinéfilo y desde hace poco seriéfilo. Busco constantemente la mejor forma de conectar empresas y usuarios, marcas y consumidores, páginas de empresa y seguidores, perfiles y fans.